Es una costumbre muy conocida colocar un penique para la buena suerte en la cartera que se regala a alguien....
Ver cartera regalo clásica 300013
Existe la superstición de que regalar una cartera con dinero u otro amuleto "atraerá" más dinero al destinatario. En la tradición china existen los "peniques de la suerte", tres monedas con un agujero cuadrado unidas por un hilo rojo. En algunos países europeos, entre ellos Polonia, ese talismán son las escamas de una carpa, sobrantes de la cena de Nochebuena. Los irlandeses podrían poner
en tal cartera un trébol de cinco hojas. Según antiguas creencias, es el trébol de cinco hojas el que trae la riqueza a quien lo posee. Si rompes el espejo con tu reflejo, se reflejará en tu suerte durante siete años. Lo que le ocurra a un muñeco de vudú, también le ocurrirá a la persona que el muñeco representa. Es mejor no pisar una superficie agrietada, porque "agrietará" algo en tu vida....
💼 muy espacioso, muchos bolsillos
💎 ¡añade una piedra preciosa!
🌳 caja de madera incluido en el precio.
(entierro europeo).
Aunque los gatos solían asociarse con la buena suerte, e incluso eran venerados como dioses en el antiguo Egipto, las cosas empeoraron para nuestros peludos de color oscuro en el siglo XIII. Fue entonces cuando el Papa Gregorio IX publicó una bula en la que los declaraba "la encarnación de Satanás". A partir de entonces, los gatos negros se encontraron en una situación poco glamurosa, ardiendo en hogueras en días sagrados como los carnavales, el primer domingo de Cuaresma y Pascua. También se convirtieron en símbolo de magia negra, atributo de brujas y presagio de mala suerte inevitable.
💎 ¡añade una piedra preciosa!
💎 ¡añade una piedra preciosa!
💎 ¡añade una piedra preciosa!
🌳 caja de madera incluida en el precio
💎 ¡añade una piedra preciosa!
🌳 caja de madera incluida en el precio
(Derivación indoeuropea y celta).
¿Alguna vez has tocado madera para ahuyentar al diablo? Esta superstición deriva de la antigua creencia pagana de que los espíritus buenos viven en los árboles, a los que se puede invocar para que ayuden llamando con los nudillos
a su casa. También se suponía que los golpes impedían que los espíritus malignos oyeran el discurso de una persona y le causaran daño. Dependiendo de la región, esta superstición puede variar ligeramente; por ejemplo, en Polonia es madera sin pintar, en Turquía es llamar dos veces y en América Latina es llamar a una madera que no tenga patas (no una mesa, silla, etc.).
(derivación antigua y judeocristiana).
Es otra forma de alejar el mal. Desde la antigüedad, la imaginación humana ha personificado el lado derecho precisamente como .... correcto, es decir, el bien. Del mismo modo, desde el lado izquierdo, el inferior, atacaba el mal: de ahí venían los malos impulsos, las decisiones equivocadas y las desgracias. Como la sal ha sido un recurso difícil y caro durante siglos, se suponía que arrojarla sobre el hombro izquierdo (haciendo así un cierto sacrificio) evitaba males mayores que la pérdida de un puñado de la preciada especia.
(Derivación celta).
Los celtas creían que el trébol de cuatro hojas tenía poderes mágicos y protegía contra la mala suerte y el mal. También creían que llevarlo consigo les permitía ver a las hadas. Las hadas celtas eran pequeñas criaturas peligrosas que podían gastar bromas mortales o robar niños, por lo que poder verlas ofrecía la posibilidad de evitar desgracias.
Sin embargo, no es tan fácil encontrar un trébol de cuatro hojas, como han comprobado (por supuesto) los científicos. Según un estudio realizado en Suiza, la probabilidad es de 1:5.000.
¡Buena suerte!